ENTREVISTA2
“-Pero, en cierta
forma, el subconsciente le ha traicionado. La protagonista de 'Misión olvido'
también es profesora...
-(Risas) Sí, es una profesora, pero
sobre todo es una mujer de nuestro tiempo, una mujer contemporánea, que cuando
cree que ha alcanzado el equilibrio en su vida ve cómo se le derrumba
alrededor: su marido la abandona, sus hijos vuelan por libre... El mundo entero
se le desmorona a sus pies. Como es incapaz de recomponer sus pedazos, de
reflexionar con sosiego sobre lo que le ha pasado, lo que decide es huir,
poniendo tierra de por medio, y así se traslada a un campus en California donde
no prevé que su mundo se va a poner más patas arriba todavía.
-Lo que nos
confirma que es arriesgado buscar una segunda oportunidad.
-Sí, hay que tener el coraje, la
valentía y las ganas de ir a buscar una segunda oportunidad. Pero también es
verdad que cuando la vida te golpea y te tumba, hay que levantarse. Cuesta,
pero hay que echar a andar otra vez, y así es como las segundas oportunidades
pueden salirnos al encuentro. En mi caso, pretendía hacer una novela luminosa,
optimista, pero con un optimismo lúcido, no quería hacer un castillo de fuegos
artificiales. Un optimismo sosegado, sensato, razonable... Que nos diga que por
muy dura que sea la vida, pueden quedar muchas cosas buenas por llegar.
-Pero cuando la
vida se tuerce es difícil tener esperanza, ¿no cree?
-Por supuesto, pero sentarnos en el
sofá delante de la televisión a esperar que la vida cambie es absurdo, no sirve
para nada. Apalancarse sin buscar nada más, esperando que la vida pase por ti y
no tú por la vida, no es la mejor de las opciones.
-Entonces no cree
en el destino...
-Bueno, al final todo es un cúmulo de
cosas que pasan en la vida cuando nos ponemos en movimiento. El destino es
lo que buscamos.”
María
Dueñas- Misión Olvido.
La
entrevista completa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario